En un movimiento estratégico que promete mejorar la experiencia de sus conductores, Nissan acaba de anunciar que sus modelos Ariya podrán acceder a la amplia red de Superchargers de Tesla. Este avance se facilitará a través de la aplicación MyNissan, que permitirá a los usuarios localizar estaciones de carga y realizar pagos de manera sencilla y rápida.
Actualmente, Nissan no se ha quedado atrás y ha decidido integrar el estándar de carga NACS para sus vehículos eléctricos en Estados Unidos y Canadá. Este estándar está ganado terreno rápidamente, ya que casi todas las marcas automotrices de renombre han optado por adoptar este sistema. Así, Nissan se une a la ola de empresas, tales como Stellantis y Hyundai, que ya están adaptando sus modelos a este sistema.
La implementación del NACS por parte de Nissan beneficiará a sus conductores con acceso a 90,000 estaciones de carga distribuidas por todo el país, integrando no solo las de Tesla, sino también las de otras redes como Shell Recharge, ChargePoint y EVgo. Esto supone un incremento significativo en la infraestructura de carga disponible para los propietarios de vehículos eléctricos de Nissan.
Sin embargo, cabe señalar que los propietarios del modelo Leaf no podrán beneficiarse de estas nuevas estaciones a través de NissanConnect EV y Services. A pesar de este revés, Nissan apuesta por expandir aún más su red de carga en un futuro cercano. La transición hacia el estándar común de carga NACS supone un paso determinante hacia un panorama automotriz más unificado, permitiendo a los conductores un alcance más amplio.
En cuanto a Tesla, a pesar de los desafíos que enfrenta su modelo Cybertruck, se destaca como líder en la provisión de estaciones de carga eléctrica, consolidando sus Superchargers como una opción común entre los automóviles eléctricos. General Motors, por su parte, comenzó a vender los adaptadores de NACS el pasado mes, tras una espera de 15 meses, y Hyundai sigue los mismos pasos con su línea Ioniq.
En conclusión, la decisión de Nissan de unirse a la red de Superchargers de Tesla promueve una mayor integración y estandarización de las soluciones de carga para vehículos eléctricos, marcando un importante desarrollo en el camino hacia un futuro más sostenible y conectado.