Solo noticias

y ya

martes 22 de de 2024

Nuevo brazo robótico flexible revoluciona la interacción aérea

Innovador brazo robótico flexible aumenta la seguridad en manipulaciones aéreas

Un equipo de investigación internacional ha desarrollado un mecanismo robótico innovador que promete revolucionar las interacciones aéreas físicas. Este proyecto, cuyo peso al despegue es de solo 400 gramos, integra un brazo robótico actúa en la dirección del cuerpo hacia adelante, permitiendo un control de posición preciso para dosificar la fuerza en diversas tareas de manipulación aérea. Además, su diseño elastomecánico ofrece flexibilidad sin comprometer la integridad de los motores.

Este nuevo sistema emplea una cadena cinemática cerrada, que junto a motores servomecanismos y una sola tracción por tendón en cada articulación, ofrece un control activo del movimiento. Asimismo, el brazo puede realizar interacciones pasivas gracias a un diseño elástico que disipa energía, ajustable mediante salientes de fricción internos. Los experimentos realizados muestran que este sistema presenta un rendimiento superior tanto en vuelo libre como en interacción física.

El aumento de demanda de los vehículos aéreos no tripulados para interactuar con el ambiente, especialmente en situaciones peligrosas donde la intervención humana es arriesgada, ha impulsado esta línea de investigación. Zonas aisladas o peligrosas exigen diseños ligeros pero robustos, y este nuevo brazo robótico adapta esas características al integrarse en plataformas de vehículos aéreos, permitiendo estabilidad durante el vuelo.

Un aspecto notable del nuevo brazo robótico flexible es su capacidad para mitigar reactivos generados durante interacciones físicas. Las pruebas revelan una diferencia significativa en la absorción de impactos comparado con los brazos rígidos. Además, este brazo aerodinámico permite a los drones mantener su posición incluso mientras realizan tareas de manipulación, lo que supone un avance en la operación segura y eficiente en la manipulación de drones aéreos.

Este avance en tecnología robótica abre nuevas posibilidades dentro del campo de la manipulación robótica aérea, superando las limitaciones de los sistemas rígidos. La capacidad de ajuste y la absorción de impactos sugieren amplias aplicaciones para vehículos aéreos autónomos, transformando potencialmente sectores como la inspección industrial, agricultura, y hasta la seguridad pública, siempre enfrentando optimizaciones futuras en la precisión de seguimiento y escalabilidad.