Solo noticias

y ya

martes 15 de de 2024

Nuevos Estándares para Transferencia Segura de Passkeys

En un claro avance hacia la simplificación de la gestión de credenciales, la FIDO Alliance ha anunciado recientemente un esfuerzo por crear un nuevo estándar que permitirá a los usuarios transferir sus passkeys y contraseñas de manera segura entre diferentes gestores de contraseñas y plataformas. Esta iniciativa responde a la necesidad creciente de proteger las credenciales online de manera más efectiva que con simples contraseñas, especialmente ahora que empresas tecnológicas como Apple, Google y Microsoft respaldan este protocolo.

Según datos recientes, la adopción de passkeys ha experimentado un crecimiento significativo del 400% desde inicios de 2024, como lo reporta el gestor de contraseñas Dashlane. Sin embargo, a pesar de este aumento en la adopción, muchos usuarios aún desconocen las facilidades que ofrecen estas claves para proteger su identidad online.

Para abordar la complejidad que supone transferir passkeys entre distintas plataformas, la FIDO Alliance ha propuesto dos nuevos estándares, el Credential Exchange Protocol (CXP) y el Credential Exchange Format (CXF). Estos estándares están en fase de borrador y, una vez adoptados por la industria, proporcionarán una manera segura y sin complicaciones de mover credenciales entre aplicaciones.

Es de resaltar que gigantes tecnológicos como Apple, Google, 1Password, Bitwarden y Dashlane colaboran en esta iniciativa, aumentando la probabilidad de que esta nueva norma sea ampliamente aceptada.

La motivación detrás de estos estándares es ofrecer a los usuarios la libertad de elegir y cambiar de plataforma de gestión de credenciales a su conveniencia y sin riesgos. Actualmente, no existen normas para el movimiento seguro de credenciales, lo que a menudo lleva a transferencias de contraseñas de manera insegura.

Finalmente, la FIDO Alliance se encuentra en proceso de recopilar retroalimentación antes de lanzar las especificaciones finales, lo que indica que aunque estas normativas no están todavía listas, el futuro de la interoperabilidad y la seguridad online está en camino de volverse mucho más accesible y segura para todos los usuarios.