Solo noticias

y ya

viernes 4 de de 2024

OpenAI Lanza Canvas: Innovación en colaboración con ChatGPT

OpenAI ha presentado Canvas, una novedosa funcionalidad dentro de su plataforma ChatGPT que permite a los usuarios contar con un espacio virtual para colaborar en proyectos de escritura y codificación. Este innovador entorno de trabajo ha sido anunciado a través del blog oficial de la compañía y actualmente se encuentra disponible para los usuarios de ChatGPT Plus y del equipo de ChatGPT. Además, se espera que la próxima semana también esté al alcance de usuarios empresariales y educativos.

Canvas se desempeña como una interfaz adicional que se abre junto al espacio principal de chat. Allí, los usuarios pueden ubicar bloques de texto o fragmentos de código para que el modelo de inteligencia artificial los revise minuciosamente, actuando como un editor de texto o evaluador de código. Esta funcionalidad se puede activar manualmente al escribir “usar canvas” en las indicaciones del usuario, o bien, se activa automáticamente cuando el sistema detecta una situación propicia para su uso.

El nuevo ambiente no solo ofrece posibilidades colaborativas, sino también una serie de atajos útiles tanto para la escritura como para la programación. Los escritores pueden solicitar al sistema sugerencias de ediciones, ajustes de longitud, cambios de nivel de lectura e incluso la incorporación de emojis. Los programadores, por otro lado, pueden obtener asistencia para revisar líneas de código, añadir registros y comentarios, corregir errores y convertir código a diferentes lenguajes de programación, tales como JavaScript, TypeScript, Python, Java, C++ o PHP en modo Canvas.

Comparado con otros asistentes de inteligencia artificial que tienen áreas de trabajo específicas, Canvas de OpenAI busca posicionarse como una herramienta versátil y única en el mercado, ofreciendo una similitud con plataformas como Artifacts de Anthropic y el modelo enfocado en codificación Cursor.

A medida que OpenAI avanza con la implementación de Canvas, se espera que transforme significativamente la forma en que colaboradores de diversas disciplinas abordan sus proyectos, integrando la inteligencia artificial de manera eficaz en flujos de trabajo cotidianos. Esta integración no solo apunta a mejorar la eficiencia, sino que también abre camino hacia una nueva forma de entender las colaboraciones entre humanos y máquinas en el entorno digital.