Solo noticias

y ya

miércoles 25 de de 2024

Palworld aterriza en PS5 en medio de polémicas legales

El mundo del gaming deparó una sorpresa inesperada con el lanzamiento de Palworld en PlayStation 5, un juego que ha despertado mucho interés y polémica por sus similitudes con Pokémon, pero con el añadido de acción armada. La llegada fue anunciada durante el evento State of Play de Sony, dejando a muchos fans entusiastas buscando tener este título en sus consolas.

Desde su debut en Xbox y PC en acceso anticipado en enero, Palworld capturó la atención de los jugadores al superar la marca de un millón de copias vendidas en solo ocho horas. A lo largo del primer mes, su comunidad se amplió hasta los 25 millones de usuarios activos, un fenómeno que estableció un nuevo récord para títulos de terceros en Game Pass, según datos proporcionados por Microsoft.

Sin embargo, no todo ha sido color de rosa para Pocketpair, el desarrollador detrás de este éxito. Desde hace meses, se presentía que The Pokémon Company y Nintendo observaban de cerca este fenómeno. Ocho meses después de revelarse el juego al público, ambas compañías han tomado medidas legales contra Pocketpair, denunciando que Palworld viola múltiples derechos de patentes.

“Nintendo busca una orden judicial que detenga la infracción y compense los daños ocasionados”, declararon tras presentar la demanda la semana pasada. En respuesta, Pocketpair afirmó que su juego había pasado revisiones legales y que emprendería “procedimientos e investigaciones legales adecuadas” para abordar las reclamaciones.

Esta situación genera incertidumbre entre los jugadores que deseen adquirir el juego en PS5, conscientes de la posibilidad de que, en algún momento, puedan perder el acceso al juego debido a las acciones judiciales en curso. No obstante, mientras estas se resuelven, Palworld continúa estando disponible para aquellos decididos a disfrutar de su jugabilidad única y controversial combinación de elementos.

La disputa legal entre estas grandes compañías pone de manifiesto los retos que afrontan los desarrolladores en la industria del videojuego, forzados a navegar por un entorno donde la innovación debe equilibrarse con el respeto a las propiedades existentes. El desenlace podría sentar un importante precedente para futuros desarrollos inspirados en obras populares.