Pebblebee ha colaborado en suavizar las diferencias entre los mundos de Apple y Google con un producto innovador: los rastreadores de artículos de la serie Pebblebee Universal. Estos dispositivos recargables son capaces de integrarse tanto con la red Find My de Apple como con Find My Device de Google, marcando un hito en la compatibilidad de este tipo de accesorios.
La serie incluye tres modelos distintos: Pebblebee Clip Universal, Pebblebee Card Universal y Pebblebee Tag Universal. Cada uno está diseñado con un propósito específico en mente. El Pebblebee Clip se destaca por su versatilidad, siendo ideal para objetos como bolsos y llaves, gracias a su funcionalidad comparada favorablemente con la del AirTag en guías especializadas. Por su parte, el Pebblebee Card Universal se desliza con facilidad en carteras y pasaportes, asegurando que los objetos de valor se mantengan localizables. Finalmente, el Pebblebee Tag, el más compacto de los tres, ofrece el mismo nivel de seguridad en un formato reducido.
La promesa de Pebblebee no se detiene aquí, ya que cada tracker viene con un cifrado de extremo a extremo, garantizando que únicamente el usuario tenga acceso a la localización del dispositivo. Sin embargo, vale la pena mencionar que, aunque se pueden conectar a ambas redes, modificar de una a otra requiere un proceso de reinicio de fábrica.
Al precio de 35,00 € por tracker, estos dispositivos se encuentran actualmente disponibles para la compra en la tienda oficial de Pebblebee, así como en tiendas y el sitio web de Best Buy, brindando al consumidor una sencilla manera de adquirir este avance tecnológico. Daniel Daoura, fundador y director ejecutivo de Pebblebee, considera este lanzamiento como un paso hacia el establecimiento de un ecosistema global conectado, algo que la compañía aspira a alcanzar.
La iniciativa de Pebblebee por integrar compatibilidad dual en sus soluciones de rastreo de artículos es una muestra clara de hacia dónde se orienta el futuro de la tecnología: flexibilidad, seguridad y alcance global. Nota cómo, a largo plazo, este enfoque podría influir en las decisiones de compra de consumidores que buscan productos que no los aten a un ecosistema aislado.