Raspberry Pi ha lanzado oficialmente su último avance en el universo de la inteligencia artificial: la cámara AI Raspberry Pi. En colaboración con Sony Semiconductor Solutions, esta nueva cámara se convierte en un atractivo recurso para quienes buscan enriquecer sus proyectos con un toque de visión artificial. Equipado con un sensor de imagen IMX500 de SSS, el dispositivo promete ofrecer capacidades de procesamiento de imágenes directamente en la cámara, gracias a la integración del microcontrolador RP2040 que gestiona el firmware de la red neuronal. Este desarrollo libera recursos de las computadoras individuales de Raspberry Pi, permitiendo que sus usuarios exploren nuevas posibilidades dentro de su interés por la inteligencia artificial, sin la dependencia exclusiva del AI Kit anterior.
El sensor de 12.3 megapíxeles coloca a esta cámara como una herramienta idónea para proyectos basados en visión, haciéndola compatible no solo con los desarrollos más recientes, sino también con versiones anteriores de las computadoras de una sola tarjeta de Raspberry Pi. Si bien no sustituye por completo al módulo de cámara número 3 de Raspberry Pi, esta nueva opción ofrece una alternativa viable y avanzada dentro del ecosistema perenne de Raspberry Pi.
La accesibilidad no queda atrás, ya que los interesados pueden adquirir esta sofisticada herramienta a través de los distribuidores aprobados, estableciendo su precio en 70,00 €, una cifra competitiva en el mercado de dispositivos de inteligencia artificial. La diversificación dentro de sus productos se sigue consolidando, mientras Raspberry Pi reafirma su legado como un pilar en el entorno de la innovación tecnológica.
Al cerrar este ciclo de lanzamientos, Raspberry Pi una vez más nos deja reflexionando sobre el destino de las tecnologías emergentes. La fusión con Sony no solo abre nuevas puertas sino que, además, sienta precedentes sobre hacia dónde se dirigen las futuras colaboraciones tecnológicas. Así, el futuro de los proyectos autogestionados se vuelve cada vez más atractivo y accesible para los entusiastas del “hazlo tú mismo” con un enfoque en la inteligencia artificial.