El esperado iPad mini 7 finalmente ha hecho su debut para los entusiastas de la tecnología, marcando su llegada después de más de tres años desde su predecesor. Apple ha decidido mantener las dimensiones de la pantalla en 8.3 pulgadas con una resolución de 2266 x 1488 y 326 píxeles por pulgada, y un modesto refresco de 60Hz, en línea con la versión anterior.
Sin embargo, no todo se mantiene igual. Este nuevo modelo incorpora el moderno chip A17 Pro, que debutó en la serie iPhone 15 Pro, trayendo consigo las potentes capacidades de Apple Intelligence. Estas características permiten a los usuarios disfrutar de nuevas herramientas como Siri mejorado, Writing Tools, Image Playground y la divertida función de Genmoji.
El iPad mini 7 también avanza en términos de almacenamiento, ofreciendo 128GB en su modelo base, que es el doble del modelo anterior lanzado en 2021. Además, por primera vez, se introduce una opción de almacenamiento de 512GB, brindando más espacio para aplicaciones, documentos y archivos multimedia.
Pese a que las cámaras frontal y trasera mantienen sus especificaciones previas, el dispositivo sigue siendo un competidor fuerte en su categoría, aprovechando las capacidades del nuevo chip para optimizar el rendimiento.
Disponible desde el 23 de octubre, el dispositivo tendrá un precio inicial de 499,00 € para el modelo básico, presentándose como una opción atractiva para los consumidores que buscan la última tecnología compacta de Apple. Con el respaldo de Apple Pencil Pro y el aumento en RAM, el iPad mini 7 promete ser una herramienta eficiente tanto para el uso cotidiano como para profesionales.
En conclusión, aunque el exterior del iPad mini 7 no parece revolucionar el mercado, su interior marca un notable avance en el uso de inteligencia artificial y capacidad de almacenamiento, asegurando que se mantenga en la cima de los dispositivos móviles en su categoría.