Innovación en Visión Estéreo Reconfigurable para Robótica Inspirada en la Naturaleza
La robótica se ha visto beneficiada por avances notables en la visión estéreo, un desarrollo tecnológico que permite a los robots percibir el mundo en tres dimensiones. El sistema tradicional, que emplea cámaras pin-hole con un limitado campo de visión (FOV), ha sido desafiado por una nueva propuesta de visión estéreo reconfigurable, inspirada en la naturaleza. Esto implica utilizar cámaras omnidireccionales y un innovador algoritmo para lograr capacidades visuales flexibles, encaminados a mejorar el reconocimiento y manipulación de objetos por parte de robots de servicio.
Implementada sobre un robot metamórfico, esta nueva estrategia destaca por su capacidad de cambiar dinámicamente la alineación de las cámaras. De esta manera, logra una adaptación notable en función de escenarios diversos, pasando de un campo de visión monocular de 316° a uno binocular de 79° para búsqueda rápida de objetivos y monocular de 242° con 150° binocular para una inspección detallada.
El sistema innova con un mecanismo de reconfiguración que emplea un método geométrico no rectificado junto a una red neuronal profunda para la coincidencia de características, todos estos recursos logran una mejora en la precisión de la medida de profundidad. El empleo de esta tecnología no queda solo en lo mecánico, pues aprovecha habilidades visuales intrínsecas que previamente se han ignorado en diseños inspirados biológicamente.
La estrategia de compensación geométrica para la exactitud visual amplía la capacidad de los robots para explorar ambientes variados. Esta visión reconfigurable adapta cambios inspirados en la variación morfológica de especies en su crecimiento.
Entre sus notables aplicaciones se encuentran, por ejemplo, el control de robots cuyas habilidades visuales les permiten actuar como depredadores o como observadores detallistas, dependiendo del tamaño del FOV ajustado. Esto brinda al robot una capacidad de adaptación superior al enfrentar entornos y tareas variables.
Este desarrollo en visión robótica es un testimonio de cómo la bioinspiración puede llevar las capacidades de las máquinas un paso más allá, ofreciendo una solución meticulosa y adaptable a situaciones previamente inabarcables por robótica convencional. La investigación continúa para integrar sistemas visuales que emulen el grado de adaptabilidad del ojo animal y así mejorar aún más la adaptabilidad de robots en situaciones diversas.