Solo noticias

y ya

viernes 11 de de 2024

Robot µSTAR Revoluciona la Anastomosis Vascular Autónoma

En el avance más reciente de la cirugía robótica autónoma, el sistema Micro Smart Tissue Autonomous Robot (µSTAR) ha revolucionado la práctica del anastomosis vascular en el ámbito médico. Este sistema, que integra tecnologías de vanguardia como el sensor de fibra óptica de Tomografía de Coherencia Óptica (OCT) y una microcámara, permite la realización de procedimientos quirúrgicos con una intervención humana mínima.

El anastomosis vascular, vital en trasplantes de órganos y cirugías reconstructivas, se enfrenta a menudo al desafío de la precisión del suturado, una tarea que requiere habilidades altamente especializadas. La tasa actual de revisiones de hasta el 7.9% en este tipo de procedimientos refleja las variaciones inherentes al suturado manual.

En un experimento ex vivo, el µSTAR demostró resultados competitivos con los de cirujanos experimentados, alcanzado consistentemente un 90% de suturados sin intervención humana, lo que subraya su eficacia en la colocación precisa de suturas. La herramienta de sutura del robot, equipada con un OCT y una microcámara, otorga un feedback en tiempo real que permite la clasificación del tejido y su manipulación precisa.

El estudio también destacó áreas para futuros desarrollos. A día de hoy, el µSTAR utiliza suturas de mayor tamaño debido a limitaciones en el diseño de su herramienta de sutura, y el proceso de anudado sigue dependiendo de la intervención humana. Estas circunstancias no obstante no mermaron la competitividad del sistema en términos de reducción del lumen.

El tiempo promedio por sutura del µSTAR, aunque más lento que el de los humanos —352.7 segundos por puntada comparado con los 141.2 segundos de los cirujanos—, se espera que disminuya en futuras iteraciones al optimizar los movimientos del robot.

Conclusión: El µSTAR ha establecido un precedente en la cirugía robótica vascular, mostrando que las máquinas pueden alcanzar un nivel de precisión quirúrgica comparable al de los expertos humanos. A medida que avance su desarrollo, se proyecta que estos sistemas estarán en capacidad de realizar procedimientos aún más complejos, mejorando así la accesibilidad a cuidados de calidad sin depender de la pericia individual de los cirujanos.