Solo noticias

y ya

lunes 14 de de 2024

Transformación Digital para la Tercera Edad

La evolución digital nos lleva cada vez más hacia soluciones de pago electrónico imprescindibles en la economía actual. Sin embargo, esta implicación tecnológica también abre puertas involuntarias a la ciberdelincuencia, cuyo coste global se proyecta alcanzar los US$ 10.5 trillones en 2025. En el esfuerzo por cerrar esta brecha, se ha realizado un estudio exhaustivo sobre un prototipo de aplicación de pagos electrónicos específica para adultos mayores.

Esta investigación, que analizó 400 usuarios mayores de 65 años a través de un estudio basado en encuestas, reveló insights valiosos sobre las preferencias de seguridad y usabilidad de este grupo subrepresentado en estudios previos. Un 91% de los participantes se inclinó hacia métodos tradicionales de autenticación basados en conocimiento, rechazando las recomendaciones expertas de autenticación multifactor (MFA).

En respuesta, se desarrolló una versión adaptativa de la aplicación que integra elementos de seguridad, privacidad y usabilidad focalizados en adultos mayores. El prototipo ofrece diversas opciones de MFA como huellas digitales y reconocimiento facial, permitiendo a los usuarios elegir según sus preferencias, aunque la mayoría prefirió métodos no biométricos.

Los problemas percibidos van más allá de la autenticación. Los permisos de aplicaciones son terreno resbaladizo; los usuarios están más cómodos permitiendo notificaciones y acceso a la ubicación que cediendo el acceso a contactos o cámara. Con las políticas de privacidad, también fue esencial simplificar la información para aumentar la comprensión de los mayores.

El diseño de la aplicación ha puesto un fuerte énfasis en la claridad visual, adaptándose con fuentes legibles y colores que facilitan la navegación. Un porcentaje notable agradeció la simplicidad del diseño, pero se destacó la necesidad de mejorar la visibilidad del texto bajo ciertas funciones como la adición de contactos mediante código QR.

La culminación de estos esfuerzos es una aplicación de pagos que no solo busca facilitar transacciones seguras para adultos mayores, sino que también respeta sus limitaciones y resguarda sus preferencias. Los hallazgos subrayan la importancia de centrar el desarrollo tecnológico en las necesidades concretas de los usuarios, fomentando un espacio digital más inclusivo y seguro.