Solo noticias

y ya

jueves 19 de de 2024

Trolls rusos y hackers iraníes: las amenazas para las elecciones de EE.UU.

Microsoft ha dado la voz de alarma acerca de la intervención de troll farms rusas en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, centrando sus esfuerzos en desprestigiar a Kamala Harris y Tim Walz. Según un reciente informe del Microsoft Threat Analysis Center, estos actores, asociados al Kremlin, inicialmente tuvieron dificultades para adaptarse tras la retirada de la candidatura de Biden, pero en el cambio de mes de agosto a septiembre, uno de estos grupos comenzó a difundir videos falsos que consiguieron millones de reproducciones.

Un video en particular mostraba un supuesto ataque de seguidores de Harris en un mitin de Trump. Otro video, que se hizo viral, acusaba falsamente a Harris de un atropello en 2011 que dejó paralizada a una niña de 13 años. Este último fue distribuido por un sitio web recién creado, que pretendía ser un medio de San Francisco. En paralelo, otro grupo dejó de producir contenido sobre los Juegos Olímpicos de París 2024, optando por generar videos difamatorios sobre Harris, incluyendo uno que mostraba un anuncio en Nueva York afirmando que Harris planeaba cambiar el género de los niños. Este video fue inicialmente publicado en Telegram, atrapando más de 100,000 vistas al expandirse en la red X en cuestión de horas.

A medida que las elecciones se acercan, Microsoft advierte que podríamos esperar más materiales de desinformación fabricados en Rusia, incluyendo videos falsos y editados con inteligencia artificial, que se propaguen por internet. Hace unas semanas, el gobierno estadounidense procesó a dos empleados del medio estatal ruso RT, acusados de intentar pagar a una empresa de Tennessee 10,00 € millones para difundir 2,000 videos propagandísticos en redes sociales.

Además, el Departamento del Tesoro sancionó a ANO Dialog, una ONG rusa supuestamente involucrada en campañas para crear sitios web falsos que imiten a importantes medios de noticias americanos. Ya, Microsoft ha suspendido más de 20 cuentas vinculadas a ANO Dialog. Por su parte, Meta ha prohibido a RT y otros medios rusos controlados por el estado debido a actividades de interferencia extranjera.

No solo Rusia está tratando de influir en el resultado de estas elecciones. En agosto, informes de Microsoft, Google y entidades federales revelaron que hackers iraníes lanzaron campañas de spear-phishing contra asesores de las campañas Biden-Harris y Trump. Incluso, un grupo vinculado al gobierno iraní creó un sitio web que atacaba al expresidente Donald Trump.

En conclusión, queda claro que la desinformación se ha convertido en una herramienta de impacto global, utilizada para moldear la opinión pública durante las elecciones. La implicación de varios actores internacionales subraya la necesidad de estar atentos y discernir la veracidad de la información a medida que se avecina una de las decisiones electorales más importantes para Estados Unidos.