Solo noticias

y ya

miércoles 23 de de 2024

TTG: La Nueva Era de la Planificación de Viajes con IA

Una revolución en la planificación de viajes está en marcha con el lanzamiento del sistema To the Globe (TTG), que emplea un modelo de lenguaje grande fine-tuned para optimizar itinerarios de viaje en cuestión de segundos. Este sistema innovador promete transformar la laboriosa tarea de planificación de viajes en una experiencia suave y eficiente, permitiendo a los usuarios formular peticiones en lenguaje natural como “Quiero ir a Hawái por tres días con un presupuesto de 1.000,00 €”. En menos de 5 segundos, TTG proporciona un itinerario detallado, ajustándose a múltiples restricciones, como vuelos, alojamiento y presupuestos.

La eficacia de TTG reside en su capacidad para traducir solicitudes complejas en lenguaje natural a un formato simbólico mediante un modelo de lenguaje afinado, que luego genera itinerarios optimizados utilizando solucionadores de programación lineal enteros mixtos. Un aspecto clave es la pipeline de datos sintética que apoya la formación del sistema, generando solicitudes de usuarios y datos de vuelos y hoteles en forma simbólica basada en estadísticas del mundo real, eliminando la necesidad de anotaciones manuscritas.

En pruebas, el sistema logró una coincidencia exacta del 91% en métricas de retro-traducción, confirmando que las peticiones en lenguaje natural se convierten con precisión al formato simbólico correcto. Los itinerarios generados alcanzaron un 97.9% del costo óptimo comparado con solicitudes de referencia.

Además, los usuarios han evaluado constantemente sus itinerarios con puntajes de promotor neto altos, entre 35-40%, lo que indica un alto nivel de satisfacción con las soluciones propuestas. Esta validación por parte de los usuarios subraya la efectividad y confiabilidad de TTG para cumplir con exigencias personalizadas, minimizando costos sin comprometer la calidad de la experiencia de viaje.

El desarrollo de TTG es un paso hacia el futuro de los sistemas de inteligencia artificial en la planificación de vuelos y viajes turísticos, llenando de esperanzas tanto a las industrias tecnológicas como a los viajeros frecuentes. Esta iniciativa también atrae la atención sobre el potencial de los sistemas híbridos que aúnan modelos de lenguaje de vanguardia con solucionadores simbólicos, asegurando decisiones más confiables y optimizadas en tiempo real. En definitiva, TTG se posiciona como un testimonio del avance continuo de la tecnología en la corriente principal, marcando un precedente en el uso práctico de la inteligencia artificial para resolver problemas cotidianos complejos.