La conocida plataforma de entrega de alimentos Uber Eats ha lanzado una innovadora función que llega para cambiar la experiencia de sus usuarios: listas personalizadas de comidas favoritas. Ahora, los consumidores tienen la posibilidad de crear estas listas en la pestaña de su cuenta, seleccionando platillos de sus restaurantes predilectos y compartirlas fácilmente con amigos y familiares.
Imaginemos a alguien incapacitado en cama con antojo de su comida favorita; simplemente podría compartir su lista con un amigo para facilitar el pedido. Las listas generadas por los usuarios no solo se quedan entre sus conocidos, sino que tienen la oportunidad de ser visibles en el feed principal de Uber Eats, haciendo que el creador gane momentáneamente un estatus de influencer local.
La integración de influencers en esta nueva característica tampoco ha pasado desapercibida. Curadores de alimentos conocidos en el mundo de la gastronomía y las redes sociales, como Sam Roby de Chicago Food Authority, Ella Kahan y Emma Matarasso de Chew York City, ya son parte de esta iniciativa, presentando sus propias listas de comidas.
Uber Eats no se queda ahí. En su impulso por innovar y mejorar su servicio, recientemente ha iniciado ofrecer productos frescos directamente de los mercados de agricultores en algunas ciudades seleccionadas. Además, la compañía está explorando el uso de vehículos sin conductor para las entregas, un avance que podría revolucionar la logística del reparto de alimentos en el futuro cercano.
La estrategia de Uber Eats está clara: hacer de la experiencia de ordenar alimentos algo más personal y social, mientras continúan ampliando sus capacidades y servicios para adaptarse a las tendencias tecnológicas y del consumidor. Sin duda, estas actualizaciones prometen un cambio en la forma en que interactuamos con nuestras apps de comida favorita, mostrando que la comida es, tras todo, una experiencia que puede ser compartida incluso sin estar presentes.