Solo noticias

y ya

jueves 10 de de 2024

Uber Mejora la Inclusión con Nuevas Opciones de Accesibilidad

Uber ha tomado un paso significativo hacia la inclusión al introducir opciones de autoidentificación para sus usuarios con discapacidades auditivas o visuales. A partir de este otoño, los pasajeros que se identifiquen como sordos, con dificultades auditivas o como ciegos o con visión reducida podrán notificar a los conductores de su condición a través de la aplicación. De esta manera, los conductores estarán informados previamente y podrán coordinar mejor las recogidas y otros detalles logísticos.

Una característica destacada es el traslado de las preferencias de comunicación hacia la página de Accesibilidad de la aplicación. Esto permitirá a los pasajeros cambiar fácilmente su método de contacto preferido; por ejemplo, optar solo por la chat in-app para evitar llamadas directas. Esto facilita una interacción más cómoda y personalizada para usuarios con estos tipos de discapacidades.

Además, en las próximas semanas, Uber comenzará a probar una opción de autoidentificación para pasajeros que utilizan animales de servicio en Estados Unidos y Canadá. La empresa también ha creado un nuevo video educativo para sus conductores, brindando instrucciones sobre cómo manejar la presencia de animales de servicio y recordándoles que negar un servicio por esta razón es contra las políticas de la compañía.

La histórica lucha de Uber por mejorar la accesibilidad no ha estado exenta de dificultades. Anteriormente, se enfrentó a litigios por la falta de servicios accesibles para sillas de ruedas en todos los mercados de Estados Unidos. Además, en 2021, el Departamento de Justicia demandó a la compañía por cobrar tarifas de ’tiempo de espera’ a pasajeros que necesitaban más tiempo para abordar el vehículo debido a discapacidades.

Estas iniciativas están en línea con los esfuerzos de Uber por ser más inclusivo, aunque la experiencia de los pasajeros con discapacidades puede variar según el conductor asignado. A pesar de estos esfuerzos, la efectividad de estos cambios depende en gran medida de la comprensión y proactividad de cada conductor, creando un escenario mixto para los usuarios.

En conclusión, aunque Uber ha introducido importantes reformas para mejorar la accesibilidad, todavía quedan áreas por afinar en su implementación y aceptación total entre los conductores, lo que plantea un desafío continuo en su camino hacia un servicio inclusivo y equitativo.