Solo noticias

y ya

martes 8 de de 2024

Uber presenta opción solo para vehículos eléctricos

Uber ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad al anunciar una nueva opción de vehículos eléctricos (EV) en su servicio. Durante el evento Go-Get Zero, la compañía destacó que ahora existe una cantidad suficiente de conductores de EV en su plataforma para ofrecer este servicio exclusivo. Inicialmente, la opción EV estará disponible en 40 ciudades, incluyendo importantes metrópolis como Nueva York, Los Ángeles y San Francisco, y planea expandirse tanto en Estados Unidos como a nivel internacional.

La opción de vehículos completamente eléctricos se integrará al servicio Uber Green, el cual hasta ahora combinaba híbridos y eléctricos. Este nuevo servicio tendrá un costo similar al del tradicional UberX, permitiendo a los usuarios optar por un transporte más ecológico sin un incremento significativo de precio.

En su compromiso por facilitar la transición a vehículos eléctricos, Uber implementó un asistente de inteligencia artificial en su aplicación, diseñado para orientar a los conductores interesados en cambiar a un EV. Este chatbot, potenciado por GPT-4o, proporcionará respuestas a inquietudes sobre temas esenciales como el alcance de los vehículos o las estaciones de carga disponibles.

Para aquellos conductores que ya se han aventurado en el mundo de los vehículos eléctricos, Uber ha desarrollado un programa de mentoría. Conductores con alta calificación pueden compartir sus experiencias con colegas interesados, recibiendo incentivos monetarios por su colaboración. Según Uber, la adopción de EVs entre sus conductores supera cinco veces el estándar de los automovilistas en general en Estados Unidos, Canadá y Europa.

Además, los pasajeros tendrán la oportunidad exclusiva de solicitar EVs de marcas como Lotus o Rivian durante eventos temporales, donde la tarifa será equivalente a un viaje en un Uber Black SUV. Mientras tanto, Uber Eats también se suma al esfuerzo sostenible al permitir pedidos de productos frescos de mercados agrícolas y lanzar una selección de productos “conscientes del clima” de marcas reconocidas.

Con todas estas iniciativas, Uber busca no solo reducir su huella de carbono, sino fomentar un entorno más verde y consciente del medio ambiente entre conductores y pasajeros. La transición hacia la sostenibilidad parece ser una prioridad, y con la ayuda de tecnología avanzada y una comunidad comprometida, Uber se posiciona como un líder en la revolución del transporte ecológico. Con el tiempo, será interesante observar cómo otros gigantes de la industria siguen su ejemplo en esta importante misión hacia un futuro más limpio.