Solo noticias

y ya

sábado 28 de de 2024

Valve Elimina Arbitraje en Nuevos Términos de Steam

Valve, el gigante detrás de la plataforma de videojuegos Steam, ha tomado una notable decisión al eliminar la cláusula de arbitraje vinculante de su Acuerdo de Suscriptores de Steam (SSA). Esta medida, anunciada a través de un comunicado oficial en el foro de la Comunidad Steam, marca un cambio significativo en las prácticas legales comunes entre las compañías tecnológicas.

La arbitraje vinculante es un proceso legal donde las disputas se resuelven fuera de los tribunales por un árbitro, cuya imparcialidad puede verse comprometida al ser compensado por la empresa en cuestión. Este método ha ganado popularidad, pues permite a las empresas resolver conflictos sin arribar a las cortes.

Valve, sin embargo, ha optado por dar un paso inusual en dirección contraria: ahora insta a sus usuarios a contactar primero con el Soporte de Steam para intentar resolver sus problemas. Si no se logra una solución, el asunto sería llevado a la corte, no a arbitraje individual.

Otra de las modificaciones significativas en el SSA es la remoción de la renuncia a la acción colectiva, lo cual solía prohibir que grupos de usuarios con quejas similares emprendieran acción legal conjunta contra la empresa. Este movimiento va en contra de las tendencias actuales de muchos Términos de Servicio, donde tales cláusulas son estándar.

Cabe destacar que algunas regiones, como la Unión Europea, el Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda y Quebec, no se verán afectadas por estos cambios, ya que las disposiciones originales del arbitraje no se aplicaban en estos lugares.

Por el momento, Valve aún no ha explicado la razón detrás de estas modificaciones aunque estás producen un efecto positivo en el espectro del consumidor, reforzando su capacidad para invocar el sistema judicial tradicional. Hemos intentado obtener un comentario de un representante de Steam y actualizaremos la información cuando sea posible.

Con estos cambios inauditos, Valve puede estar marcando el comienzo de un nuevo enfoque en las relaciónes legales con los consumidores, posiblemente motivando a otras compañías a reevaluar sus acuerdos de usuario.