Waymo y Uber han anunciado sus planes para expandir su servicio de robotaxis a dos nuevas ciudades: Austin y Atlanta. Esta movida está programada para concretarse a principios de 2025, permitiendo a los residentes de estas áreas experimentar con la tecnología de vehículos autónomos que ha estado tomando ciudades como San Francisco, Phoenix y Los Ángeles por asalto.
Los viajes autónomos en Austin serán posibles mediante los vehículos eléctricos Jaguar I-PACE que operan bajo el servicio de Waymo One. Actualmente, empleados de la compañía en Austin ya están usando la aplicación de Waymo para recorrer la ciudad, pero se espera que a principios del próximo año, abiertos al público, los viajes se hagan a través de la app de Uber. Esta transición inicial permitirá a un número limitado de usuarios experimentar con los robotaxis antes de que el servicio se expanda gradualmente para más usuarios.
En Atlanta, la introducción del servicio también está planeada para inicios de 2025, iniciando con una serie de operaciones que se expandirán poco a poco. Este esfuerzo representa un claro enfoque en la expansión progresiva de Waymo, conocida por haber ya alcanzado los 100,000 viajes semanales en San Francisco, Phoenix y Los Ángeles.
Desde 2023, Waymo había manifestado su intención de introducir su servicio a la capital texana, siendo un proceso de larga gestación con varios momentos clave como el anuncio inicial que proponía operar a finales de ese mismo año. Sin embargo, el lanzamiento programado ahora para el próximo año bien podría mejorar la calidad de movilidad urbana en Austin y Atlanta, quienes se integrarán a la tendencia de transportación autónoma que ya es cada vez más viable.
La expansión no solo refuerza la posición de Waymo en el mercado de movilidad compartida, sino que también proporciona a los residentes de Austin y Atlanta la oportunidad de convertirse en pioneros, sentando las bases de una convivencia entre humanos y máquinas en el día a día del transporte urbano. Con los índices actuales de operación, Waymo asegura que la implementación de estas nuevas rutas no será una simple adición local, sino un avance significativo en su presencia nacional.
Con estos planes en marcha, queda claro que Waymo y Uber están comprometidos con el desarrollo y adaptación de tecnologías autónomas al contexto urbano, prometiendo así no solo eficiencia en el transporte, sino también la posibilidad de un cambio sustancial en cómo nos movemos en las ciudades.