Solo noticias

y ya

jueves 19 de de 2024

YouTube Redefine la Experiencia con Nuevas Funciones para Creadores y Usuarios

YouTube continúa innovando su plataforma con un conjunto de nuevas características diseñadas para potenciar la experiencia tanto de creadores como de espectadores. La emisión de “Made On YouTube” ha revelado detalles sobre estas nuevas implementaciones que buscan enfrentar de manera directa a gigantes como TikTok y Netflix.

Una de las funciones destacadas es el sistema Hype, que permite a los amantes del contenido dar un empuje adicional a pequeñas figuras de la plataforma. Diseñado para videos de creadores con menos de 500.000 suscriptores y que tengan menos de una semana de antigüedad, el Hype otorga una visibilidad extra. Los videos más “hypeados” aparecerán en un tablero de clasificación nacional con los 100 videos más destacados. Actualmente, los usuarios pueden dar Hype a tres videos por semana, aunque se prevé que esta capacidad pueda ser ampliada en el futuro mediante compras adicionales.

En el ámbito de la creación de contenido, los creadores de YouTube Shorts tendrán la posibilidad de utilizar el modelo Veo de DeepMind de Google este mismo año. Veo es un generador de videos de seis segundos, etiquetados siempre para indicar que utilizan inteligencia artificial, y acompañados de un marca de agua de SynthID. Esta innovación se une al Dream Screen, otro generador de videos impulsado por IA introducido el año pasado, expandiendo el arsenal creativo al servicio de los creadores.

El espacio comunitario de la plataforma también recibe mejoras con la renovación de la pestaña Comunidad, programada para principios de 2025. Actualmente, solo los propietarios de los canales pueden publicar en esta sección, pero pronto los suscriptores podrán crear sus propios posts, incluyendo imágenes para fomentar el diálogo. Esto podría reducir la dependencia de los creadores en plataformas externas como Discord y establecer un punto de encuentro in-house para la interacción.

En respuesta a la barrera del idioma, YouTube está introduciendo auto-doblajes mediante IA. Esta función permitirá a los espectadores escuchar el contenido traducido automáticamente al idioma que prefieran, prometiendo un sonido natural que respete la entonación y contexto del creador.

YouTube no se queda atrás con su app de TV, la cual adoptará un diseño similar al de Netflix. Los creadores podrán organizar sus contenidos en temporadas y episodios, además de incluir previos antes de la reproducción, llevando la organización del contenido a un nuevo nivel.

Aunque el lanzamiento de todas estas novedades se espera para el próximo año, aún no se ha especificado una fecha exacta, pero está claro que YouTube busca liderar con un enfoque renovado hacia la integración de inteligencia artificial y la mejora de la interacción social en su comunidad.