En un movimiento de reconquista de su mercado, YouTube está explorando un re-lanzamiento de su suscripción Premium Lite en países como Australia, Alemania y Tailandia. Este plan, que ya había tenido una breve aparición en Europa entre 2021 y 2023, se perfila como una opción intermedia en el abanico de sus servicios suscritos. Aunque promete eliminar la mayoría de los anuncios en los vídeos, lo cierto es que los usuarios podrían todavía encontrar anuncios en contenidos musicales y en los Shorts. En un contraste notable, el Premium Lite, a un precio de 9,00 €, no ofrece la posibilidad de ver vídeos sin conexión ni de fondo, dos de las funcionalidades más valoradas de la suscripción completa, la cual cuesta 17,00 € mensuales.
El regreso de esta opción sugiere la apuesta constante de YouTube por adaptarse a las preferencias de sus consumidores, brindando alternativas accesibles a distintas necesidades y bolsillos. Si bien en un inicio parece una versión más accesible, las limitaciones del servicio podrían inhibir una migración masiva de usuarios desde la suscripción completa.
En paralelo, el escenario tecnológico sigue evolucionando de manera vertiginosa. Mientras YouTube busca afianzar su control sobre los anuncios adscritos a su plataforma, gigantes como Amazon están reformulando su línea editorial en el sector del entretenimiento audiovisual. Con su decisión de reorientar la producción de la serie “God of War”, Amazon Studios deja claro que no teme empezar desde cero en busca de la excelencia, siguiendo el éxito rotundo de su adaptación de “Fallout” para Prime Video.
Además, en otro rincón del universo digital, Moley Robotics se prepara para hacer realidad el sueño de muchos entusiastas de la innovación: un brazo robótico que cocina. Aun con un precio inicial de 105.000,00 € el robot promete deleitar a sus propietarios, aunque de momento carece de ciertas habilidades básicas, como pelar vegetales. Sin embargo, la idea de tener un “chef” robótico que memoriza la ubicación de sus ingredientes y herramientas sigue atrayendo la atención de aquellos dispuestos a dar un paso más en la automatización del hogar.
La transformación que estamos presenciando apunta a un futuro emocionante y aún incierto, donde la tecnología cotidiana promete redefinir las fronteras de lo posible, desde el visionado de vídeos sin interrupciones, hasta la creación culinaria a golpe de un clic. Este panorama augura un escenario repleto de sorpresas por venir.