Solo noticias

y ya

jueves 19 de de 2024

Zynga Apela Multa Millonaria por Infracción de Patentes IBM

Zynga, la conocida empresa de videojuegos, se encuentra en el ojo del huracán tras la decisión de un tribunal que ha fallado en su contra, indicando una infracción de patentes. La infracción se refiere a tecnologías que datan de épocas previas a internet, provenientes de la plataforma Prodigy de los años ochenta. Como resultado, Zynga podría enfrentar daños que ascienden a los 44.9 millones de dólares, un monto considerable que ahora disputa firmemente.

El caso gira en torno a una patente de IBM, titulada “Método para presentar publicidad en un servicio interactivo”, registrada en 1993. Dicha patente representa 40 millones del total de los daños recomendados por el fallo judicial. A pesar del grave veredicto, los entusiastas de los videojuegos de Zynga pueden respirar tranquilos, pues el fallo no conllevará cambios en la operación de sus juegos. Específicamente, solo algunos títulos fueron considerados como infractores, como ‘Crosswords with Friends’, dejando a otros como los de la serie ‘Words With Friends’ indemnes.

Zynga, que fue absorbida por Take-Two Interactive en 2022, ha visto cómo su actual matriz ha anunciado que apelará la decisión. Este episodio es solo uno en la larga historia de IBM de proteger sus derechos de propiedad intelectual con fervor. No es la primera vez que IBM apunta hacia gigantes en su cruzada de defensa de sus patentes. Compañías como Amazon y la antigua Twitter, ahora X, han sido objetivos, al igual que otras empresas más modestas. Sin embargo, no todos los enfrentados han sucumbido, con ejemplos como Chewy que lograron salir airosos de los enfrentamientos legales con IBM.

En conclusión, este enfrentamiento entre Zynga y IBM pone de manifiesto el complejo entorno legal que rodea a las patentes tecnológicas antiguas y su relevancia en la era digital actual. Cada decisión judicial no solo afecta los bolsillos de las empresas envueltas, sino que también puede condicionarlas a afrontar nuevas formas de proteger o validar sus desarrollos en futuros litigios.